COLEGIOS
PREUNIVERSITARIOS
Hay algunas instituciones educativas que tendenciosamente están
haciendo una publicidad engañosa. Donde ponen en tela de juicio la capacidad de
los docentes y/o profesores de la competencia, tanto pública o privada. Los que
enseñan en esas instituciones no son docentes de carrera, muchos son profesionales que han fracasado en
sus áreas laborales respectivas y se han “reciclado” enseñando. Estos se han
especializado en enseñar: “Fórmulas”, “artilugios”, “trucos” “memorismos”
y “rutas para dar un examen”. Su
objetivo no es la formación integral del estudiante (físico, actitudinal,
cognitivo y logro de competencias), sino solo teóricos para pasar un examen de
admisión. Estos no saben evaluar el
avance individual del estudiante, sino los resultados del grupo en el examen de
admisión. No es necesario para ellos la conducta por ello no tienen rigidez ni
actitud formativa. Su papel por lo general es elaborar contenidos teóricos y formulismos.
Utilizan como carta de presentación los resultados de sus promociones,
mostrando una mínima cantidad de ingresantes a alguna institución educativa
superior.
Se ha investigado la gran dificultad que se genera en los alumnos de
los primeros ciclos universitarios que han egresado de estos colegios
preuniversitarios; donde los catedráticos fomentan la participación, discusión,
investigación y el pensamiento critico. Estos estudiantes se ven opacados por
no estar habituados a este tipo de enseñanza. Estos colegios sacrifican otros
tipos de aprendizaje por lograr resultados inmediatos
y efímeros.
Finalmente
en la educación en general está primando los fines comerciales, el lucro y la
ganancia a como de lugar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario