MARCHA DE LOS INDIGNADOS
Miles de personas en el mundo se están movilizando contra las grandes empresas, este movimiento se llama Anti-Wall Street. Este movimiento de protesta internacional “los indignados” culpa a los grandes capitales como los causantes de todos los problemas de la humanidad. No solo de los problemas económicos, sino también los ambientales y sociales. Los grupos se vienen movilizando en los grandes centros financieros de Estados Unidos y Europa, haciendo sentir su rechazo contra los grupos de poder que integran Wall Street.
La severa crisis económica que viven las más importantes economías del hemisferio norte, están preocupando a todos los países, ocasionando pánico financiero y especulación en muchos mercados mundiales. En aquellos países se están produciendo despidos masivos de empleados públicos, los precios de los alimentos y combustibles se elevan, muchos bancos están en proceso de quiebra y se han declarado insolventes, la economía de muchos países se encuentran en bancarrota y realizan severos ajustes fiscales. Esta crisis que estalló en el 2009 se viene agudizando, mucha gente lo perdió todo y los únicos que nunca pierden (como siempre) fueron los bancos, las grandes empresas y las aseguradoras. Todas ellas recibieron millones de dólares por parte del fisco norteamericano para ser rescatadas financieramente. Se pensaba que la crisis económica mundial había sido superada pero eso no es cierto, hoy los países exportadores de materias primas; como el Perú; se verán afectados, porque nuestros compradores del primer mundo atraviesan una aguda crisis, es decir no tendrán dinero y no podrán comprar nuestra producción. Entonces tomemos las precauciones necesarias ante esta crisis que nos va afectar de una u otra manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario