TEMAS DE EDUCACIÓN
La educación peruana sigue sin rumbo, los resultados de las pruebas de evaluación censal realizado a los estudiantes de 2do grado del nivel primario de la Educación Básica Regular a nivel nacional arrojan resultados desastrosos, especialmente en el área de matemática. Más del 50 º/º de los estudiantes no pueden resolver un sencillo problema de matemática, ojo que en esta evaluación participaron los colegios privados y los resultados fueron casi similares. Todo esto nos hace perder de vista que el sistema educativo peruano está quebrado, no sirve, ya que estamos en los últimos lugares en las diferentes mediciones de calidad educativa. Matemática, comunicación y las ciencias son nuestras serias falencias, además no hay una medida de estandarización de la calidad como punto de partida. Por más que Ud. ponga a su hijo en el “mejor colegio privado” difícilmente será competitivo a nivel internacional. A esto se suma nuestro precario sistema de educación superior, está peor que la educación básica, donde figuramos muy al fondo de los rankings latinoamericanos y mundiales
La educación peruana esta a espaldas del “crecimiento económico” que vive el país porque los alumnos egresan sin ninguna capacidad técnica de la Educación Básica Regular y las carreras universitarias no sintonizan con los requerimientos del nuevo mercado laboral que esta generando el país.
Van medio año de las labores educativas y los problemas se han ahondado, se plantean soluciones pensando en lo mediato y no en el futuro. Acertamos al señalar que la educación se ha convertido un negocio lucrativo y rentable, ya que se han creado muchas empresas y corporaciones educativas que ofrecen el servicio a gran escala y para todos los gustos.
Los problemas educativos no excluyen a los colegios privados, ya que fueron los protagonistas de muchas denuncias que dañan la endeble imagen del magisterio nacional; los temas editoriales, pensionarios, éticos y morales fueron las primeras planas en los medios de comunicación. Esto nos obliga a señalar que no hay un control exhaustivo de parte de las autoridades del ministerio de educación sobre las instituciones de educación privada, estas ofrecen lo que sea con tal de ganar clientes y muchas veces los padres de familia son vilmente estafados. No olvidemos que la educación privada representan casi el 30 º/º de la población escolar. .
Sendero Luminoso, grupo terrorista que desangró al país, que fue derrotado militarmente, ideológicamente y políticamente se ha refugiado dentro de la educación pública y privada, están como “topos” en todas las regiones del país, tanto en la educación básica como en la superior. En la educación básica se señala, que probablemente pelean el control de un grupo disidente del SUTEP, llamado: CONARE (Comité nacional de reorientación y reconstrucción del sutep) dentro de ella hay dos facciones: El Grupo PROSEGUIR (Proseguir la lucha armada, no reconocen a Gonzalo como su líder) El grupo ACUERDISTAS (plantean nuevas formas de lucha y reconocen como líder a Gonzalo). Estos grupos probablemente tenían como cabezas visibles a Robert Huaynalaya y Oswaldo Esquivel (Vinculado al MOVADEF), así que a tener mucho cuidado con lo que enseñan a nuestros hijos e hijas en los colegios
No hay comentarios:
Publicar un comentario